Suma de elementos pares e impares, dimensiones y/o arreglos PSEINT

Enunciado: Suma de elementos pares e impares. 

Crea un programa que lea N números en un arreglo. Luego, calcula y muestra la suma de los elementos pares e impares por separado.

Algoritmo SumaParesImpares
    Definir N, i, suma_pares, suma_impares Como Entero
    Definir numeros Como Arreglo de tamaño 100
    
    // Pedir la cantidad de números que se almacenarán en el arreglo
    Escribir "Ingrese la cantidad de números (N):"
    Leer N
    
    // Inicializar las sumas en cero
    suma_pares <- 0
    suma_impares <- 0
    
    // Leer los N números y almacenarlos en el arreglo
    Para i <- 1 Hasta N Hacer
        Escribir "Ingrese el número ", i, ":"
        Leer numeros[i]
        
        // Verificar si el número es par o impar y sumarlo a la variable correspondiente
        Si numeros[i] MOD 2 = 0 Entonces
            suma_pares <- suma_pares + numeros[i]
        Sino
            suma_impares <- suma_impares + numeros[i]
        FinSi
    FinPara
    
    // Mostrar las sumas calculadas
    Escribir "La suma de los números pares es: ", suma_pares
    Escribir "La suma de los números impares es: ", suma_impares
FinAlgoritmo

Explicación paso a paso

  1. Declaración de variables:
    • Se declara N para almacenar la cantidad de números a ingresar.
    • Se usa un arreglo numeros para guardar los valores ingresados.
    • Se crean las variables suma_pares y suma_impares para almacenar las sumas de los números pares e impares, respectivamente.
  2. Entrada de datos:
    • Se pide al usuario que ingrese el valor de N, que indica cuántos números se almacenarán en el arreglo.
  3. Lectura de valores y clasificación:
    • Se utiliza un bucle Para que recorre desde 1 hasta N.
    • Dentro del bucle, se pide al usuario que ingrese un número y se almacena en numeros[i].
    • Luego, se verifica si el número es par o impar usando MOD 2.
      • Si el número es par, se suma a suma_pares.
      • Si el número es impar, se suma a suma_impares.
  4. Salida de resultados:
    • Se muestran en pantalla las sumas de los números pares e impares por separado.

Ejemplo de ejecución:

Valores de entrada

Ingrese la cantidad de números (N):
5
Ingrese el número 1:
2
Ingrese el número 2:
5
Ingrese el número 3:
8
Ingrese el número 4:
3
Ingrese el número 5:
10

Proceso:

  • Suma de pares: 2 + 8 + 10 = 20
  • Suma de impares: 5 + 3 = 8

Salida:

La suma de los números pares es: 20
La suma de los números impares es: 8

Si tienes alguna duda o inquietud no dudes en escribirnos mediante la caja de comentarios.


(2) Comentarios

TestUser
2025-03-15 00:06:58 | Responder

jcjm qIWGUS DPPJlZXO

Alice
2025-03-01 18:01:15 | Responder

rWOrqe XmyrVaZ LwW iWfoncDk IpLSx BpZICXbf VDX

Pública tu duda o comentario

Resuelve tus dudas con la comunidad.

*Obligatorio*
Total de impresiones: 66